BLOGS y WIKIS Parecidos razonables y diferencias significativas
Conceptos comunes .Web 2.0 Web de lecto-escritura servidores gratuitos publicación en la red no necesita software especifico
Algunas diferencias claves
Popularidad en las cifras BLOG Nace en 19997pero crece en popularidad a partir del 2003.Dimension Blogosfera(Abril2007):70 millones de blogs Cada día se crean unos 120000 blogs WIKI pedía nace en el 2001 .Dimensión Wiki pedía (octubre 2007)WIKI pedía tiene mas de 2 millones de artículos en ingles y mas de 300000 en español
Autoria BLOGS suelen ser autores individuales aunque hay blogs de grupos Voz .personal WIKI suelen ser colectivos El proyecto y el contenido priman sobre la voz de los autores
FERNANDO LUNA
1.jpeg
El blog:
• Es personal, aparentemente menos colaborativo. La entrada pertenece a su editor (algo que no tiene por qué ser así, si por ejemplo hay un autor colectivo)
• Se supone que el texto es estático, una vez publicado, el post no cambia (no es del todo cierto, pero si es lo que se espera) El discurso es espontáneo, no revisable y permanente.
• Tiende a ser un “largo pergamino” (el texto se extiende hacia arriba y hacia abajo)
• Presenta un “modo discusión” (ThreadMode): monólogo con comentarios de la audiencia.
• Es cronológico: lo último aparece lo primero.
• Es inmediato: escrito en el momento/escrito sobre el momento.
• Los enlaces sirven para conectar con el exterior del blog.
El wiki:
• Puede ser personal pero está abierto a la colaboración.
• El propósito es crear un documento.
• Se estructura en páginas (creando NetworkOfTopics).
• Es hipertextual (WhatIsAHypertext) por definición. Palabras o frases del texto convertidos en enlaces dan pie a nuevas páginas.
• El “modo discusión” (ThreadMode) pasa a “modo documento” (DocumentMode), en tercera persona y sin firmar.
• Es atemporal: cambia no por el tiempo sino por su desarrollo.
• El texto es examinado, revisado, cambia y puede ser cambiado.
DARIO FALCONES
Contenido BLOG Estable, sumativo. Cada post se añade al discurso general. Creación de archivo S ímil: No hay expectativa de modificaciones en los posts WIKI Edición constante Proceso de reescritura: hojas a lápiz en un clasificador de anillas Hay expectativa de modificaciones constantes
Enfoques BLOG Enfoques más personales, más subjetivos Más impulsivo WIKI Enfoques más orientados a proyectos comunes, a temas concretos Más reflexivo
Orden de publicación BLOG Centrado en el tiempo. Cronológico inverso el último post aparece en primer lugar, similar a los teletipos de agencia de noticias Estructura vertical tipo pergamino Apariencia dinámica la home siempre es distinta WIKI Centrado en el tema o proyecto. El orden se altera según las necesidades de clasificación general Estructura horizontal tipo cuaderno-libro Apariencia estable organización por páginas según el criterio de los autores.
PATRICIO HERRERA
Anatomía y terminología Posts Comentarios Blogroll Acerca de Titulo y Lema Categorías, Tasg WIKI Paginas Edición Historial Discusión
Interactividad BLOG Otros usuarios pueden dejar comentarios a cada post, pero no pueden modificar los post WIKI Otros pueden usar el contenido aunque hay Wikis donde se pueden limitar la edición a los usuarios registrados también pueden dejar comentarios en la zona de discusión.
Uso más frecuente BLOG Diario personal de información reseña periódica de materiales, noticias… etc.
=====
=
Ahora pasamos a la diferencia. Se diferencia en que los blogs se utilizan en su mayoría para discutir sobre temas y lecciones presentadas, por lo contrario los wikis se utilizan, en la mayoría de las veces, para presentar documentos y lecciones. Otra diferencia es que los blogs unos escriben en una plataforma fácil de entender mientras que en algunos wikis se presentan algunas codificaciones cuando uno va a escribir o editar. Se diferencia también en que los blogs disfrutan de cierta privacidad debido a que solo uno o varios escogidos son los que pueden crear y editar entradas, mientras que los wikis cualquiera puede editarlo o crearlo. Otra diferencia en adiccion lo es que el público en general que observa los blogs solo puede opinar sobre la entrada u otorgarle calificación, mientras que en los wikis pueden interactuar y editar información.
JENNIFER LUNA
SEMEJANZAS ENTRE BLOGS Y WIKIS:
Los blogs y las wikis formaron parte de la evolución de la web 1.0 a la web 2.0 .
El objetivo principal de estas dos herramientas es compartir información de una forma fácil de acceder y gratis.
En las dos herramientas existe la posiblidad de editar lo presentado en un tiempo futuro, haciendo fácil la actualización de lo presentado.
Tanto los blogs como las wikis, tienen su publicación en la red y no necesita software específico.
Ambos pueden subir videos e imágenes lo que es un punto muy favorable para el que lee o ve el blog o wiki ya que es más fácil y puede tener una idea más a través de imágines o vídeos.
Ambos poseen los famosos "widgets" los cuales ayudan a organizar, los puedes tener en privado al igual que puedes permitir grupos que entren a tu blog. Los dos pueden utilizas "RSS feeds", Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos.
LAURA PONCE
En las semejanzas podemos encontrar que el objetivo principal de estas dos herramientas es compartir información de una forma fácil de acceder, la cual a su vez es gratuita.
Otra semejanza es que en las dos herramientas existe la posibilidad de editar lo presentado en un tiempo futuro, haciendo fácil la actualización de lo presentado.
En las semejanzas se encuentra el que los que disfrutan y aprenden sobre lo presentado puedan opinar.
**GRUPO#2**
INTEGRANTES:
FERNANDO LUNA
DARIO FALCONES
PATRICIO HERRERA
JENNIFER LUNA
LAURA PONCE
JOFFRE MENDOZA
DIFERENCIAS Y SEJANZAS ENTRE BLOG Y WIKI
BLOGS y WIKIS Parecidos razonables y diferencias significativas
Conceptos comunes .Web 2.0 Web de lecto-escritura servidores gratuitos publicación en la red no necesita software especifico
Algunas diferencias claves
Popularidad en las cifras BLOG Nace en 19997pero crece en popularidad a partir del 2003.Dimension Blogosfera(Abril2007):70 millones de blogs Cada día se crean unos 120000 blogs WIKI pedía nace en el 2001 .Dimensión Wiki pedía (octubre 2007)WIKI pedía tiene mas de 2 millones de artículos en ingles y mas de 300000 en español
Autoria BLOGS suelen ser autores individuales aunque hay blogs de grupos Voz .personal WIKI suelen ser colectivos El proyecto y el contenido priman sobre la voz de los autores
FERNANDO LUNA
El blog:
• Es personal, aparentemente menos colaborativo. La entrada pertenece a su editor (algo que no tiene por qué ser así, si por ejemplo hay un autor colectivo)
• Se supone que el texto es estático, una vez publicado, el post no cambia (no es del todo cierto, pero si es lo que se espera) El discurso es espontáneo, no revisable y permanente.
• Tiende a ser un “largo pergamino” (el texto se extiende hacia arriba y hacia abajo)
• Presenta un “modo discusión” (ThreadMode): monólogo con comentarios de la audiencia.
• Es cronológico: lo último aparece lo primero.
• Es inmediato: escrito en el momento/escrito sobre el momento.
• Los enlaces sirven para conectar con el exterior del blog.
El wiki:
• Puede ser personal pero está abierto a la colaboración.
• El propósito es crear un documento.
• Se estructura en páginas (creando NetworkOfTopics).
• Es hipertextual (WhatIsAHypertext) por definición. Palabras o frases del texto convertidos en enlaces dan pie a nuevas páginas.
• El “modo discusión” (ThreadMode) pasa a “modo documento” (DocumentMode), en tercera persona y sin firmar.
• Es atemporal: cambia no por el tiempo sino por su desarrollo.
• El texto es examinado, revisado, cambia y puede ser cambiado.
DARIO FALCONES
PATRICIO HERRERA
=====Anatomía y terminología Posts Comentarios Blogroll Acerca de Titulo y Lema Categorías, Tasg WIKI Paginas Edición Historial Discusión
Interactividad BLOG Otros usuarios pueden dejar comentarios a cada post, pero no pueden modificar los post WIKI Otros pueden usar el contenido aunque hay Wikis donde se pueden limitar la edición a los usuarios registrados también pueden dejar comentarios en la zona de discusión.
Uso más frecuente BLOG Diario personal de información reseña periódica de materiales, noticias… etc.
=
Ahora pasamos a la diferencia. Se diferencia en que los blogs se utilizan en su mayoría para discutir sobre temas y lecciones presentadas, por lo contrario los wikis se utilizan, en la mayoría de las veces, para presentar documentos y lecciones. Otra diferencia es que los blogs unos escriben en una plataforma fácil de entender mientras que en algunos wikis se presentan algunas codificaciones cuando uno va a escribir o editar. Se diferencia también en que los blogs disfrutan de cierta privacidad debido a que solo uno o varios escogidos son los que pueden crear y editar entradas, mientras que los wikis cualquiera puede editarlo o crearlo. Otra diferencia en adiccion lo es que el público en general que observa los blogs solo puede opinar sobre la entrada u otorgarle calificación, mientras que en los wikis pueden interactuar y editar información.
JENNIFER LUNA
SEMEJANZAS ENTRE BLOGS Y WIKIS:
Los blogs y las wikis formaron parte de la evolución de la web 1.0 a la web 2.0 .
El objetivo principal de estas dos herramientas es compartir información de una forma fácil de acceder y gratis.
En las dos herramientas existe la posiblidad de editar lo presentado en un tiempo futuro, haciendo fácil la actualización de lo presentado.
Tanto los blogs como las wikis, tienen su publicación en la red y no necesita software específico.
Ambos pueden subir videos e imágenes lo que es un punto muy favorable para el que lee o ve el blog o wiki ya que es más fácil y puede tener una idea más a través de imágines o vídeos.
Ambos poseen los famosos "widgets" los cuales ayudan a organizar, los puedes tener en privado al igual que puedes permitir grupos que entren a tu blog. Los dos pueden utilizas "RSS feeds", Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos.
LAURA PONCE
En las semejanzas podemos encontrar que el objetivo principal de estas dos herramientas es compartir información de una forma fácil de acceder, la cual a su vez es gratuita.
Otra semejanza es que en las dos herramientas existe la posibilidad de editar lo presentado en un tiempo futuro, haciendo fácil la actualización de lo presentado.
En las semejanzas se encuentra el que los que disfrutan y aprenden sobre lo presentado puedan opinar.
JOFFRE MENDOZA